Tags
bipolar hope, depresion, esquizofrenia, estigma, hipomania, kevin breel, mania, maniaco depresivo, mes de la salud mental, nami, salud mental, transtorno bipolar
Hace no mucho cuando una persona me mencionaba la palabra “Depresión” o la famosa frase “Está con la depre“, se me venía a la mente que esa persona estaba triste por algún acontecimiento desafortunado que le habría ocurrido. La muerte de un familiar, una pérdida de trabajo, el rompimiento de alguna relación amorosa, etc. son algunas de las causas que nos pueden causar la famosa “Depre”, que en realidad es un sentimiento de tristeza muy normal de los seres humanos cuando estamos enfrentando una situación difícil…Pero ahora, hablar del tema de la DEPRESION, como enfermedad que tiene que ser tratada, es otra cosa. Lamentablemente me tocó conocer de este tema cuando una persona en mi familia fue diagnosticada con una enfermedad mental.
Este mes de Mayo reconocido como el Mes de la Salud Mental, quiero escribir sobre ello para que tal vez, de alguna forma, pueda ayudar a romper el estigma, prejucio y la falta de información que rodean a las enfermedades mentales.
Es triste que en nuestra sociedad cuando una persona tiene un malestar físico o está internado en el hospital todos sus amigos corren al hospital a verlo y llevarle flores, cuando una persona dice que tiene DEPRESION, todos se alejan….Ese es el estigma.
Los que me conocen, saben que soy una persona alegre y optimista, por eso para mí escuchar que alguien tiene depresión, era pensar: Que se de un baño, salga a la calle con sus amigos y se le pasa! Así de fácil. Sin embargo estaba equivocada.
La NIMH (National Institute of Mental Health) dice: Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño normal y causa dolor tanto para quien padece el trastorno como para quienes se preocupan por él o ella. La depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen necesitan tratamiento para mejorar.
El transtorno Bipolar, es otra enfermedad mental que afecta a millones de personas en el mundo. Yo, como mucho de Uds. creía que las personas Bipolares eran aquellas que un día estaban alegres y otros días tristes, o aquellas que cambiaban de ideas o de opinión muy fácilmente…Un día era blanco y otro negro. Pero con la experiencia me tocó descubrir que mi concepto no sólo estaba errado, sino muy lejos de la realidad.
Es despertar una mañana y no saber porqué ese ser querido está tan irritable, porque se levantó a la media noche y sacó todos las ollas y platos de la cocina y los botó a la basura, porqué cree que los vecinos lo están espiando, porque pasa toda la noche despierto y sólo duerme 2 horas al día por semanas enteras, porque de pronto cree que puede ser abogado, piloto, médico, todo al mismo tiempo, porque gasta cómo si fuera millonario, porque habla tan rápido y habla de grandezas. Todo esto en un abrir y cerrar de ojos. Para una persona que no sabe que está lidiando con un episodio de Mania, propio del transtorno Bipolar, puede ser devastador.
La NIMH (National Institute of Mental Health) dice sobre el Transtorno Bipolar:
El trastorno bipolar, también conocido como la depresión maníaca, es una enfermedad mental que incluye episodios serios de la manía y la depresión.El trastorno bipolar es frecuentemente difícil de reconocer y de diagnosticar. Una de las razones es debido a la hipomanía, la cual es una temprana señal del trastorno. La hipomanía puede causar que la persona tenga un alto nivel de energía, pensamientos grandiosos no reales o ideas e impulsividad o comportamiento perturbador y alarmante. Aunque el trastorno bipolar puede ser debilitante, es también una de las enfermedades mentales más tratables. La combinación de medicina y psicoterapia ayuda a la mayoría de las personas con esta enfermedad a que regresen a una vida alegre y gratificante.
El apoyo de familiares y amigos, el tratamiento médico oportuno y la educación e información constante (Por favor visitar NAMI y Bipolar Hope), hacen posible que las personas que viven con están enfermedades salgan adelante…Seamos compasivos. La próxima vez que sepamos que alguien tiene DEPRESION, o es BIPOLAR, o ESQUIZOFRENICO o cualquier otra condición mental, informémonos primero antes de hacer pre-juicios o suposiones.
Me mira con su cara de angustia y me dice: – ¿Porque, no puedo ser simplemente NORMAL? Yo sólo lo miro y lo abrazo, sin saber que decir. Me quedé pensando en sus palabras por unos días, luego se me ocurrió escribir este post y responder: “Porque ser normal es aburrido“.
Los dejo con este impactante testimonio sobre la depresión de Kevin Breel, no lo pude conseguir con subtítulos en español, pero pueden activar los close captions para leerlos en Inglés.